Maribel de Maya Psicóloga Mataró Ansiedad

¿Se puede superar la ansiedad con Terapia?


El trastorno de ansiedad no deja de aumentar su incidencia en los últimos años. El consumo de psicofármacos para combatir la ansiedad ha subido en un 30%. Un 25% de las personas dicen haber sufrido ansiedad en los últimos meses y un 21% de ellas depresión.

La solución pasa por aprender a gestionar el miedo y por lo tanto la ansiedad. La Terapia Breve Estratégica dispone de las técnicas específicas que, adaptadas a ti, producen resultados en tiempo breve generando cambios que perduran.

En nuestras consultas de Mataró y de Arenys de Mar, en la provincia de Barcelona, podemos ayudarte a superar la ansiedad, así como también online. No dudes en consultar tu caso.

En el siguiente artículo te explicamos las diferencias entre miedo, angustia, ansiedad y pánico, cómo diferenciarlas y cómo combatirlas de manera eficaz y eficiente.

Maribel de Maya Psicóloga Mataró Ansiedad ¿Qué es el miedo?

¿Qué es el miedo? 

El miedo es una emoción fundamental y la más importante, ya que nos protege y nos salva la vida. Aparece antes que el pensamiento racional, es una emoción que nos permite reaccionar de manera automática ante situaciones percibidas como peligrosas o amenazantes. El miedo es la emoción más antigua y se produce en la zona del cerebro más arcaica: el paleoencéfalo.

 

Un ejemplo cotidiano: imagina que tropiezas subiendo unas escaleras, el miedo a caer y lastimarte hace que reacciones de manera instantánea y en milésimas de segundo pongas las manos para ampararte antes de golpearte la cara.

Una vez has reaccionado, puedes pensar. Tan sólo unos segundos después tenemos consciencia de lo que ha pasado.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es la manifestación fisiológica del miedo que surge ante una sensación que interpretamos como amenazante. La ansiedad es la reacción de activación neurofisiológica que se produce en el cuerpo ante un peligro, se trata de una activación que nos ayuda a reaccionar ante una situación peligrosa: nos indica si debemos huir o combatir.  

 

Un ejemplo cotidiano: cuando salir de casa, acudir al centro comercial, al cine o a otros lugares percibidos como peligrosos por la persona que sufre de ansiedad, utilizar el transporte público, conducir por la autopista, ir al trabajo, etc. conforma un problema por el miedo que suscita enfrentarnos a una situación determinada que nos genera inseguridad o desasosiego, es cuando la ansiedad se está manifestando.

El miedo evitado, se vuelve un miedo aumentado. Cuanto más dejas de hacer aquello que te da miedo, más te confirmas a ti mismo tu incapacidad de afrontar esa situación.

La ansiedad es el más democrático de los trastornos. Lo sufren tanto hombres como mujeres de diferentes edades y en diferentes contextos socio-económicos.

 

La ansiedad aparece como denominador común en múltiples y variados contextos y cada uno requiere de protocolos específicos de actuación para ser tratada.

¿Sufres ansiedad?

Algunas veces, por mucho que intentamos tratar de solucionar nuestro problema lo complicamos todavía más, es entonces cuando es conveniente pedir ayuda profesional.

Somos psicólogos especializados en Ansiedad y podemos ayudarte a superar la ansiedad. Pide cita en nuestra consulta de Mataró o de Arenys de Mar, en la provincia de Barcelona o online.

¿Qué es el pánico?

Sentimos pánico cuando la ansiedad se descontrola y nos espantamos de las sensaciones corporales generadas por el miedo. En la corteza cerebral intentamos controlar y cuanto más intentamos controlar más se dispara el miedo y el ansia llegando al pánico, es un cortocircuito entre la mente antigua y la parte nueva de la corteza, que recibe la información con retraso.

 

Únicamente quien ha sufrido un ataque de pánico, puede decir que ha tenido la sensación de estar a punto de morir. La buena noticia es que, hasta la fecha, nadie ha muerto de un ataque de pánico.

 

El ataque de pánico es fulminante, quien ha vivido el ataque de pánico puede tener miedo y ansiedad generalizada por temor a sufrirlo de nuevo.

Maribel de Maya Psicóloga Mataró Ansiedad ¿Qué es el pánico?

¿Qué es la angustia?

La angustia es una sensación de miedo y dolor. Se trata de un estado de expectativa negativa con respecto a los acontecimientos futuros y no solo de un pesimismo hipotético, sino de la certeza de que las cosas irán a peor sin posibilidad de intervención, por lo tanto no lucho por una guerra que tengo perdida antes de empezar. La angustia nos produce impotencia porque sabemos de entrada que no hay escapatoria, el peligro es demasiado grande, entonces no me activo por una batalla en la que de entrada ya me han derrotado.

 

El angustiado se muestra deprimido, renuncia a luchar, a diferencia del que siente ansiedad que está activado. La angustia no es nunca útil, afecta debilitando el sistema inmunitario y generando efectos psicosomáticos. Tan solo el cambio en la sensación de condena e indefensión puede guiar a la persona a vivir fuera de la percepción de pesadumbre e incapacidad. Nunca hay que perder de vista que “solo quien tira la toalla se da realmente por vencido”. 

El miedo afrontado se convierte en valor y el miedo tan solo se puede superar en primera persona.

Llevo a mis espaldas las cicatrices de las batallas que nunca he librado

Pesoa

¿Se puede vivir sin miedo?

El miedo es la emoción que nos ayuda a reaccionar ante el peligro y la amenaza. La ansiedad es la sensación de alerta que sentimos en nuestro cuerpo (taquicardia, sudoración, temblor). Ansiedad y miedo son adaptativas y funcionales si sentirlas no te bloquea la acción, no te paraliza o no te hace perder el control. Cuando esto pasa, es necesario intervenir para que vuelva a ejercer su función correctamente. 

 

Algunas personas preferirían vivir sin miedo, pero lejos de eliminarlo, deberíamos intentar hacer que la emoción nos sirva y se vuelva funcional para que nos ayude a reaccionar ante el peligro o la amenaza. 

Somos psicólogos especialistas en el tratamiento de la Ansiedad y podemos ayudarte. pide cita en nuestra consulta de Mataró o de Arenys de Mar, en la provincia de Barcelona o online.

Otros problemas con los que podemos ayudarte en nuestras consultas de Mataró y Arenys de Mar (provincia de Barcelona) y online

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

Ante un peligro percibido, nuestro cuerpo debe reaccionar con rapidez ( huir o atacar ) y para que eso suceda necesitamos que haya más aporte de oxígeno y de sangre a los músculos, por lo tanto, el corazón se activará y los pulmones también.

 

La ansiedad prepara nuestro cuerpo para reaccionar ante una amenaza, así como por ejemplo, una gacela en la sabana africana al percibir el olor de un león que acecha, debe poner todo su cuerpo en alerta para poder escapar y no convertirse en la merienda del felino, nuestro cuerpo reacciona poniéndose alerta cuando mientras conduciendo vemos como una pelota cruza la calzada, cuando un coche nos pita si cruzamos despistados, tropezamos subiendo las escaleras, etc.

Síntomas físicos:

Sudoración

Temblores

Taquicardias

Mareo

Hormigueo en las extremidades

Nudo en la garganta

Presión en el pecho al intentar respirar

Sentir la cabeza desconectada del cuerpo

Síntomas psicológicos:

Gran sensación de ansiedad y pérdida de control

iedo a morir

Miedo a perder la razón y enloquecer

La ansiedad es una manifestación fisiológica del miedo. Tener miedo es muy sano, es la emoción que nos ayuda a protegernos de las amenazas del entorno. Lo que desencadena el ataque de pánico, del que luego hablaremos, es el intento de controlar esas manifestaciones fisiológicas que de manera paradójica se aceleran cada vez que intentamos bajarlas. Así el pánico lo provocamos nosotros mismos al intentar no sentir el miedo. El intento de gestionar las emociones, es definitivamente lo que nos acaba generando el problema.

¿Sufres ansiedad?

Algunas veces, por mucho que intentamos tratar de solucionar nuestro problema lo complicamos todavía más, es entonces cuando es conveniente pedir ayuda profesional.

Somos psicólogos especializados en Ansiedad y podemos ayudarte. pide cita en nuestra consulta de Mataró o de Arenys de Mar, en la provincia de Barcelona o online.

¿Se puede gestionar la ansiedad? Lo que sí debes hacer y lo que no.

Los 3 errores más comunes para controlar la ansiedad

Lo que no funciona para gestionar la ansiedad:

 

La ansiedad es la manifestación fisiológica que sentimos cuando el miedo se apodera de nosotros, cuando empezamos a sentir que la ansiedad nos bloquea y nos hace perder el control, es cuando nos preguntamos cómo podemos tratarla. Algunos de los intentos (fallidos) para controlar la ansiedad más frecuentes son estos:

 

Los 3 errores más comunes para gestionar la ansiedad:

01

Controlar la ansiedad con benzodiacepinas sedando los síntomas, pero sin actuar sobre la percepción. Con el fármaco no aprendemos a gestionar la emoción, tenemos que reducir la percepción del miedo para actuar de manera efectiva, ya que cuando el fármaco deja de actuar, la sensación vuelve de la misma manera que se manifestaba antes.

02

03

Pedir ayuda en la realización de acciones que podemos hacer autónomamente (conducir, salir de casa…), socializar el problema, vuelven a ser las soluciones que se tratan de aplicar para vencer el miedo, pero que nos dejan cada vez más lejos de poder enfrentar nuestros fantasmas para poder convertir ese pavor en coraje.

Lo que sí funciona para gestionar la ansiedad:

 

Aprender a gestionar el miedo y por lo tanto la ansiedad. La Terapia Breve Estratégica dispone de las técnicas específicas que adaptadas a ti producen resultados en tiempo breve generando cambios que perduran.

A continuación te propongo tres tips que te ayudarán a gestionar la ansiedad:

01

Evita evitar 

¿Qué hace una persona que siente miedo? – Evitar. Dejar de enfrentar las situaciones que nos han producido terror, es una de las soluciones que ponemos en marcha cuando sentimos pánico. Y no funciona. La primera regla por tanto es: evita evitar.

El miedo mirado a la cara se convierte en valor, el miedo evitado se convierte en pánico.

Proverbio Sumerio

02

No pidas ayuda. Afronta por ti mismo

Otra de las cosas que trata de hacer una persona que ha sufrido un ataque de ansiedad es pedir ayuda a las personas que la rodean para afrontar las situaciones que le aterrorizan.

 

Cada vez que una persona pide ayuda y la recibe, obtiene dos mensajes: 

 

  • El primero es muy evidente, te ayudo y te protejo porque quiero que estés bien
  • El segundo; menos evidente, más sutil y dañino es: te ayudo porque sólo no lo vas a poder hacer.

 

Cuando puedes afrontar con ayuda te sientes mejor al principio, pero es una falsa sensación de control, ya que el hecho de pedir ayuda confirma de nuevo tu incapacidad para enfrentarte por ti mismo. Así pues, cada vez que pides ayuda, estás empeorando el problema. La segunda regla es: afronta por ti mismo.

03

Deja de hablar del problema

Otro comportamiento dañino que utilizan las personas que sufren ataques de pánico es el de hablar continuamente del problema con las personas cercanas con la voluntad de desahogarse, buscar reaseguración, una explicación lógica o la causa de lo que está sucediendo.


Hablar de la ansiedad, o de los problemas en general con todos y a todas horas es como poner fertilizante a una planta, la haces crecer fuerte y robusta. Cuanto más hablas, más empeoras el problema. La tercera regla es: deja de hablar del problema.

 

Los tres intentos de solución (lo que intentamos hacer para solucionar el problema de ansiedad) acaban articulando lo que es el problema, ya que son lo que incapacita, invalidando a la persona que los pone en marcha.


Si una persona que sufre de ansiedad no deja de poner en marcha estos tres comportamientos: no deja de evitar, no deja de pedir ayuda y no deja de hablar de la situación, en pocos meses construirá una patología.

Si logramos interrumpir este círculo vicioso, podemos conseguir un resultado opuesto, rompiendo el círculo del pánico y empezando a gestionar en vez de aumentar el miedo.



¿Sufres ansiedad?

Algunas veces, por mucho que intentamos tratar de solucionar nuestro problema lo complicamos todavía más, es entonces cuando es conveniente pedir ayuda profesional.

Somos psicólogos especializados en Ansiedad y podemos ayudarte. pide cita en nuestra consulta de Mataró o de Arenys de Mar, en la provincia de Barcelona o online.

Tipos de trastornos de ansiedad

La manera en la que se presenta la ansiedad tiene múltiples variantes que deben ser tenidas en cuenta para ser tratada. A continuación tienes algunos de los trastornos en dónde las personas sienten ansiedad:

 

  • Cardiofobia: el que vive en el temor constante de tener un ataque al corazón pese a no tener un diagnóstico médico de patología orgánica, pero evita ir al gimnasio, subir escaleras. 
  • Ataque de pánico: quien siente que pierde el control de su cuerpo porque escucha el corazón salirse del pecho y su respiración acelerada. Si quieres saber más sobre los ataques de pánico.
  • Anginofobia: una persona que tiene miedo de ahogarse comiendo y selecciona o evita algunos alimentos que percibe como peligrosos.
  • Fobia social: una persona que evita las situaciones sociales por miedo a ser juzgada, a no estar a la altura o a no ser suficientemente buena.
  • Amaxofobia: si temes conducir y evitas hacerlo o pides ayuda cuando no tienes más remedio que coger el coche para desplazarte.
  • Ansiedad generalizada: si alguien piensa que algo malo puede sucederle a ella o a las personas queridas y se siente que no puede controlar un contexto amenazante. Si quieres saber más sobre la ansiedad generalizada.
  • Fobia de impulso: cuando uno tiene miedo de perder el control y piensa constantemente que puede hacer daño a alguien o a sí mismo e intenta quitarse esos pensamientos de la cabeza.

Si te sientes identificado con estos síntomas te puedo ayudar a salir del bloqueo a través de tus propios recursos, aplicando técnicas específicas adaptadas a ti con las que conseguirás gestionar y salir de la ansiedad, Te puedo ayudar con terapia presencial en Mataró o on-line desde tu casa.

 

La Terapia Breve Estratégica trata con éxito el 95% de los trastornos con base ansiosa.Te ayudo adaptando esos protocolos y estrategias a tu caso. Acaba con la ansiedad con terapia presencial o terapia on-line.

Qué dicen nuestros clientes:

Otros artículos relacionados con la Ansiedad

ansioliticos-y-antidepresivos-uso-y-abuso-maribel-de-maya-psicologos-mataro

Ansiolíticos y Antidepresivos: abuso y dependencia

tratamiento-estres-postraumatico-maribel-demaya-psicologos-mataro

Trastorno de Estrés Postraumático. Síntomas, tipos y Tratamientos

¿Como-mejorar-la-autoestima-Maribel-de-Maya-Psicologo-Mataro

10 hábitos para mejorar tu autoestima

Acerca de mi

Soy Maribel de Maya, Psicóloga Clínica y mi vocación es ayudar y acompañar a personas, organizaciones o grupos a generar o recuperar y mantener el bienestar con el modelo de la Terapia Breve Estratégica.


Política de privacidad© Copyright 2022

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a nuestra página. Más información